Factoring para PyMEs

Factoring para PyMEs

Desarrollá tu empresa a través de financiamiento especializado

Desarrollá tu empresa a través de financiamiento especializado

Convertí tus facturas por cobrar en liquidez y regularizá ingresos de manera inmediata. Adelantá tus cobranzas y simplificá tu operación financiera para poder seguir creciendo.

Convertí tus facturas por cobrar en liquidez y regularizá ingresos de manera inmediata. Adelantá tus cobranzas y simplificá tu operación financiera para poder seguir creciendo.

+300

+300

Empresas
confían en nosotros

18

18

Provincias en
donde operamos

Provincias en donde operamos

66.000

66.000

Millones de pesos
en volumen operado 2024

23

23

Partners
comerciales

Operación 100% segura

Operación 100% segura

Cumplimos con todas las regulaciones del BCRA para asegurar la transparencia y protección de datos de tu empresa.

Apertura de cuenta en el día

Apertura de cuenta en el día

Disponé de los fondos de manera rápida, simple y facil con mínimos requisitos.

Acreditación de fondos inmediata

Acreditación de fondos inmediata

Accedé a los fondos en la cuenta de tu preferencia, propia o de tercero en el día.

Financiamiento PyME

Financiamiento PyME

Identificá el modelo de factoring más conveniente para tu empresa con nuestro equipo especializado en factoraje.

+300

Empresas
confían en nosotros

18

Provincias en
donde operamos

66.000

Millones de pesos
en volumen operado 2024

23

Partners
comerciales

Operación 100% segura

Cumplimos con todas las regulaciones del BCRA para asegurar la transparencia y protección de datos de tu empresa.

Apertura de cuenta en el día

Disponé de los fondos de manera rápida, simple y facil con mínimos requisitos.

Acreditación de fondos inmediata

Accedé a los fondos en la cuenta de tu preferencia, propia o de tercero en el día.

Atención personalizada

Identificá el modelo de factoring más conveniente para tu empresa con nuestro equipo especializado en factoraje.

Optimizá tu flujo de caja con la cesión de derechos de cobro

Optimizá tu flujo de caja con la cesión de derechos de cobro

Anticipá liquidez con el servicio de factoring para PyMEs. Conocé los tipos de factoring que mejor se ajustan al negocio de tu empresa.

Anticipá liquidez con el servicio de factoring para PyMEs. Conocé los tipos de factoring que mejor se ajustan al negocio de tu empresa.

Liquidez inmediata

Asegurá el funcionamiento de la operatoria, ordená las cuentas y estabilizá las finanzas. Conocé tambien nuestro servicio de descuento de cheques con acreditación en el día.

Estabilizá tu Cash-flow

Pagá salarios, impuestos y proveedores, evitá pendientes en tus cuentas por pagar y enfocate en la crecimiento de tu negocio.

Previsioná a largo plazo

Adelantá el ingreso de liquidez, evitá retrasos en las cobranzas y mejorá tus finanzas.

SIMPLIFICÁ EL FINANCIAMIENTO DE TU PYME

SIMPLIFICÁ EL FINANCIAMIENTO DE TU PYME

Conocé las diferentes alternativas de factoring para empresas

Conocé las diferentes alternativas de factoring para empresas

Agilizamos el procedimiento para que puedas recibir una propuesta comercial el mismo día de tu consulta. Contactá a nuestro equipo especializado para que pueda identificar el modelo de factoring más conveniente para tu empresa.

Cesión por única vez

Cesión por única vez

Cesión por única vez

Obtené una línea de crédito sobre las facturas pendientes de cobro.

Obtené una línea de crédito sobre las facturas pendientes de cobro.

Renovación automática

Renovación automática

Anticipá el crobro de las facturas emitidas a clientes regulares, por un periodo de tiempo

Anticipá el crobro de las facturas emitidas a clientes regulares, por un periodo de tiempo

Cesión de OC

Cesión de OC

Damos soporte durante el desarrollo proyectos donde se requiera inversión inicial y financiación durante el mismo.

Damos soporte durante el desarrollo proyectos donde se requiera inversión inicial y financiación durante el mismo.

Nuestro equipo de expertos
Nuestro equipo de expertos

Conocé al Team

Conocé al Team

Matías Camps

Créditos

Matías Camps

Créditos

Matías Camps

Créditos

Cloé Duer

Marketing

Cloé Duer

Marketing

Cloé Duer

Marketing

Melisa Perazzo

Recursos Humanos

Matías Camps

Créditos

Matías Teper

CEO y Socio

Matías Teper

CEO y Socio

Matías Teper

CEO y Socio

Alberto Teper

Socio

Alberto Teper

Socio

Alberto Teper

Socio

Alexis Cantenys

Comercial

Luis Carlei

Finanzas

Luis Carlei

Finanzas

Luis Carlei

Finanzas

Cloé Duer

Marketing

Alexis Cantenys

Comercial

Alexis Cantenys

Comercial

Alexis Cantenys

Comercial

Matías Camps

Créditos

Contactanos

Contactanos

Tambien podés encribirnos un correo a info@meridianonorte.com

También podés enviarnos un correo a info@meridianonorte.com

También podés enviarnos un correo a info@meridianonorte.com

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Información útil para financerse con factoraje

Información útil para financiarse con factoraje

Servicio de factoring

Requisitos, tasas y costos

Atención y soporte

¿Qué es el factoring?

El factoring financiero es un instrumento de financiamiento B2B de corto plazo que permite a las empresas vender sus cuentas por cobrar a una entidad financiera a cambio de obtrener liquidez de manera anticipada. El factoring en argentina es una alternativa de financiación en crecimiento entre pequeñas y medianas compañias que buscan estabilidad en su flujo de fondos, a la vez que les permite mejorar las condiciones de venta a plazo. Por ejemplo, las PyMEs que proveen de servicios o productos a grandes compañias o multinacionales y acuerdan circuitos de pagos a largo plazo, como 45, 60 o 90 días.

¿Que es una cesión de derechos?

Un derecho es un acuerdo por el cual una persona o empresa transfiere a otro los derechos que tiene sobre bienes u obligaciones. En este vínculo la persona o empresa que renuncia a la titularidad y transfiere a otras se llama cedente y la persona que adquiere se conoce como cesionario.

¿Cualquier derecho puede ser cedido?. Sí, salvo prohibición expresa por ley o por especificación del contrato, en el que las partes determinan que los derechos no serán cedibles.

En tanto, los derechos financieros cedibles son instrumentos que permiten a su titular transferir derechos asociados a un préstamo.

Características principales.
•Son transferibles a terceros.
•Tienen un valor.
•Tienen plazo de vencimiento.
•Suelen conllevar riesgos asociados para el inversor.

Tipos de instrumentos financieros cedibles.
•Derechos de cobro de factura.
•Derechos de cobro de órdenes de compra.
•Derechos de cobrode periodos de facturación.
•Otros.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios del factoring?

¿Cuál son las ventajas de contrato de factoring?

• Liquidez inmediata: mejora el flujo de cajaya que la empresa puede obtener fondos de manera anticipada, permitiendo cubrir necedades operativas sin depender de los clientes.

• No supone endeudamiento financiero: Es una excelente alternativa de financiación ya evita el uso de cupo bancario.

• Externalización de cobranza: Transfiere la función a la entidad financiera, lo que permite optimizar recursos internos de la empresa.

• Reducción de incobrabilidad: Minimiza el riesgo de mora al asegurando la cobranza de manera anticipada y planificada.

Si estás buscando una empresa especializada en factoraje para PyMEs o financiamiento empresarial similar a este instrumento podés recibir asesoramienta hoy mismo con nuestro equipo experto.


¿Cómo funciona el factoring?

La compañía que solicita el factoring recibe de manera anticipada el importe de las facturas a cambio de ceder los derechos de cobro a una empresa especializada en factoring, que asumirá el proceso de cobranza con el deudor.

¿Cómo puede el factoring mejorar mi flujo de caja?

Al adelantar la cancelación de tus facturas pendientes por cobrar, permite disponer de capital para cubrir gastos operativos, aprovechar oportunidades de negocio o estabilizar el flujo de caja sin esperar los plazos de pago de los clientes.

¿Qué tipos tipos de factoring existen?

En construcción.

¿Qué empresas pueden acceder a factoring?

Cualquier empresa que emita facturas a crédito por la venta de servicios o bienes puede acceder al factoring. Es ideal para empresas proveen a grandes empresas y facturen de manera regular o por proyectos particulares.

¿Que documentación necesito para factorizar mis facturas?

Proximamente encontrás detalle.

¿Cuáles son los costos del factoring?

Las tasas y comisiones para el factoring varían según diferentes factores específicos de cada operación.

Cada negocio tiene necesidades únicas, por lo que evaluamos cada caso de forma personalizada. Nuestro equipo comercial está disponible para analizar el modelo de negocio y situación particular de tu empresa y ofrecerte una cotización rápida y transparente que se ajuste a tus necesidades.

¿Qué canales puedo utilizar para consultas o realizar la operación?

Podés escribirnos por correo o por WhatsApp al 11-2882-4465.
También podés llamarnos al +54 11 4372-6394 de lunes a viernes de 10 a 18 horas.
Si necesitás más información podés visitar la página prinicipal.

¿En qué franja horaria se realizan las operaciones?

Las operaciones se realizan todos los días hábiles de lunes a viernes de 10 a 18 hs.

¿Puedo recibir una propuesta comercial hoy mismo?

Sí, nuestro equipo brinda servicio personalizado para que puedas evaluar nuestras propuestas comerciales el mismo dia de tu consulta. En caso de que estés de acuerdo con nuestra cotización y condiciones generales podés contar con los fondos en la cuenta de tu preferencia.

¿Entregan factura por las operaciones financieras?

Si, al finalizar la operación todos nuestros clientes reciben el comprobante de la transferencia junto con la factura de venta por el servicio prestado.

Servicio de factoring

Requisitos, tasas y costos

Atención y soporte

¿Qué es el factoring?

El factoring financiero es un instrumento de financiamiento B2B de corto plazo que permite a las empresas vender sus cuentas por cobrar a una entidad financiera a cambio de obtrener liquidez de manera anticipada. El factoring en argentina es una alternativa de financiación en crecimiento entre pequeñas y medianas compañias que buscan estabilidad en su flujo de fondos, a la vez que les permite mejorar las condiciones de venta a plazo. Por ejemplo, las PyMEs que proveen de servicios o productos a grandes compañias o multinacionales y acuerdan circuitos de pagos a largo plazo, como 45, 60 o 90 días.

¿Que es una cesión de derechos?

Un derecho es un acuerdo por el cual una persona o empresa transfiere a otro los derechos que tiene sobre bienes u obligaciones. En este vínculo la persona o empresa que renuncia a la titularidad y transfiere a otras se llama cedente y la persona que adquiere se conoce como cesionario.

¿Cualquier derecho puede ser cedido?. Sí, salvo prohibición expresa por ley o por especificación del contrato, en el que las partes determinan que los derechos no serán cedibles.

En tanto, los derechos financieros cedibles son instrumentos que permiten a su titular transferir derechos asociados a un préstamo.

Características principales.
•Son transferibles a terceros.
•Tienen un valor.
•Tienen plazo de vencimiento.
•Suelen conllevar riesgos asociados para el inversor.

Tipos de instrumentos financieros cedibles.
•Derechos de cobro de factura.
•Derechos de cobro de órdenes de compra.
•Derechos de cobrode periodos de facturación.
•Otros.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios del factoring?

¿Cuál son las ventajas de contrato de factoring?

• Liquidez inmediata: mejora el flujo de cajaya que la empresa puede obtener fondos de manera anticipada, permitiendo cubrir necedades operativas sin depender de los clientes.

• No supone endeudamiento financiero: Es una excelente alternativa de financiación ya evita el uso de cupo bancario.

• Externalización de cobranza: Transfiere la función a la entidad financiera, lo que permite optimizar recursos internos de la empresa.

• Reducción de incobrabilidad: Minimiza el riesgo de mora al asegurando la cobranza de manera anticipada y planificada.

Si estás buscando una empresa especializada en factoraje para PyMEs o financiamiento empresarial similar a este instrumento podés recibir asesoramienta hoy mismo con nuestro equipo experto.


¿Cómo funciona el factoring?

La compañía que solicita el factoring recibe de manera anticipada el importe de las facturas a cambio de ceder los derechos de cobro a una empresa especializada en factoring, que asumirá el proceso de cobranza con el deudor.

¿Cómo puede el factoring mejorar mi flujo de caja?

Al adelantar la cancelación de tus facturas pendientes por cobrar, permite disponer de capital para cubrir gastos operativos, aprovechar oportunidades de negocio o estabilizar el flujo de caja sin esperar los plazos de pago de los clientes.

¿Qué tipos tipos de factoring existen?

En construcción.

¿Qué empresas pueden acceder a factoring?

Cualquier empresa que emita facturas a crédito por la venta de servicios o bienes puede acceder al factoring. Es ideal para empresas proveen a grandes empresas y facturen de manera regular o por proyectos particulares.

¿Que documentación necesito para factorizar mis facturas?

Proximamente encontrás detalle.

¿Cuáles son los costos del factoring?

Las tasas y comisiones para el factoring varían según diferentes factores específicos de cada operación.

Cada negocio tiene necesidades únicas, por lo que evaluamos cada caso de forma personalizada. Nuestro equipo comercial está disponible para analizar el modelo de negocio y situación particular de tu empresa y ofrecerte una cotización rápida y transparente que se ajuste a tus necesidades.

¿Qué canales puedo utilizar para consultas o realizar la operación?

Podés escribirnos por correo o por WhatsApp al 11-2882-4465.
También podés llamarnos al +54 11 4372-6394 de lunes a viernes de 10 a 18 horas.
Si necesitás más información podés visitar la página prinicipal.

¿En qué franja horaria se realizan las operaciones?

Las operaciones se realizan todos los días hábiles de lunes a viernes de 10 a 18 hs.

¿Puedo recibir una propuesta comercial hoy mismo?

Sí, nuestro equipo brinda servicio personalizado para que puedas evaluar nuestras propuestas comerciales el mismo dia de tu consulta. En caso de que estés de acuerdo con nuestra cotización y condiciones generales podés contar con los fondos en la cuenta de tu preferencia.

¿Entregan factura por las operaciones financieras?

Si, al finalizar la operación todos nuestros clientes reciben el comprobante de la transferencia junto con la factura de venta por el servicio prestado.

Servicio de factoring

Requisitos, tasas y costos

Atención y soporte

¿Qué es el factoring?

El factoring financiero es un instrumento de financiamiento B2B de corto plazo que permite a las empresas vender sus cuentas por cobrar a una entidad financiera a cambio de obtrener liquidez de manera anticipada. El factoring en argentina es una alternativa de financiación en crecimiento entre pequeñas y medianas compañias que buscan estabilidad en su flujo de fondos, a la vez que les permite mejorar las condiciones de venta a plazo. Por ejemplo, las PyMEs que proveen de servicios o productos a grandes compañias o multinacionales y acuerdan circuitos de pagos a largo plazo, como 45, 60 o 90 días.

¿Que es una cesión de derechos?

Un derecho es un acuerdo por el cual una persona o empresa transfiere a otro los derechos que tiene sobre bienes u obligaciones. En este vínculo la persona o empresa que renuncia a la titularidad y transfiere a otras se llama cedente y la persona que adquiere se conoce como cesionario.

¿Cualquier derecho puede ser cedido?. Sí, salvo prohibición expresa por ley o por especificación del contrato, en el que las partes determinan que los derechos no serán cedibles.

En tanto, los derechos financieros cedibles son instrumentos que permiten a su titular transferir derechos asociados a un préstamo.

Características principales.
•Son transferibles a terceros.
•Tienen un valor.
•Tienen plazo de vencimiento.
•Suelen conllevar riesgos asociados para el inversor.

Tipos de instrumentos financieros cedibles.
•Derechos de cobro de factura.
•Derechos de cobro de órdenes de compra.
•Derechos de cobrode periodos de facturación.
•Otros.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios del factoring?

¿Cuál son las ventajas de contrato de factoring?

• Liquidez inmediata: mejora el flujo de cajaya que la empresa puede obtener fondos de manera anticipada, permitiendo cubrir necedades operativas sin depender de los clientes.

• No supone endeudamiento financiero: Es una excelente alternativa de financiación ya evita el uso de cupo bancario.

• Externalización de cobranza: Transfiere la función a la entidad financiera, lo que permite optimizar recursos internos de la empresa.

• Reducción de incobrabilidad: Minimiza el riesgo de mora al asegurando la cobranza de manera anticipada y planificada.

Si estás buscando una empresa especializada en factoraje para PyMEs o financiamiento empresarial similar a este instrumento podés recibir asesoramienta hoy mismo con nuestro equipo experto.


¿Cómo funciona el factoring?

La compañía que solicita el factoring recibe de manera anticipada el importe de las facturas a cambio de ceder los derechos de cobro a una empresa especializada en factoring, que asumirá el proceso de cobranza con el deudor.

¿Cómo puede el factoring mejorar mi flujo de caja?

Al adelantar la cancelación de tus facturas pendientes por cobrar, permite disponer de capital para cubrir gastos operativos, aprovechar oportunidades de negocio o estabilizar el flujo de caja sin esperar los plazos de pago de los clientes.

¿Qué tipos tipos de factoring existen?

En construcción.

¿Qué empresas pueden acceder a factoring?

Cualquier empresa que emita facturas a crédito por la venta de servicios o bienes puede acceder al factoring. Es ideal para empresas proveen a grandes empresas y facturen de manera regular o por proyectos particulares.

¿Que documentación necesito para factorizar mis facturas?

Proximamente encontrás detalle.

¿Cuáles son los costos del factoring?

Las tasas y comisiones para el factoring varían según diferentes factores específicos de cada operación.

Cada negocio tiene necesidades únicas, por lo que evaluamos cada caso de forma personalizada. Nuestro equipo comercial está disponible para analizar el modelo de negocio y situación particular de tu empresa y ofrecerte una cotización rápida y transparente que se ajuste a tus necesidades.

¿Qué canales puedo utilizar para consultas o realizar la operación?

Podés escribirnos por correo o por WhatsApp al 11-2882-4465.
También podés llamarnos al +54 11 4372-6394 de lunes a viernes de 10 a 18 horas.
Si necesitás más información podés visitar la página prinicipal.

¿En qué franja horaria se realizan las operaciones?

Las operaciones se realizan todos los días hábiles de lunes a viernes de 10 a 18 hs.

¿Puedo recibir una propuesta comercial hoy mismo?

Sí, nuestro equipo brinda servicio personalizado para que puedas evaluar nuestras propuestas comerciales el mismo dia de tu consulta. En caso de que estés de acuerdo con nuestra cotización y condiciones generales podés contar con los fondos en la cuenta de tu preferencia.

¿Entregan factura por las operaciones financieras?

Si, al finalizar la operación todos nuestros clientes reciben el comprobante de la transferencia junto con la factura de venta por el servicio prestado.

Trabajá con nosotros

Envianos tu CV a empleos@meridianonorte.com
Podés ingresar a nuestras RRSS para revisar las posiciones abiertas.

Proveedor no Financiero del BCRA 55396

La empresa (CUIT 30-70741884-9) está registrada ante el BCRA como proveedor no financiero N.º 55396. El otorgamiento de crédito está sujeto a evaluación y aprobación según calificación crediticia, normativas vigentes y políticas internas. Nos comprometemos a proteger la privacidad de los datos personales y no compartimos información con terceros.

© 2025.Todos los derechos reservados.

Dirección:

Av. Córdoba 1255, Ciudad de Buenos Aires

Teléfonos:

+54 11 4372-6394

011-2882-4465 (WhatsApp)

Atención:

Lunes a Viernes de 10 a 18 hs.

Nuestras redes:

logo del banco cnetral de la república argentina
logo del banco cnetral de la república argentina
logo de mercado argentino de valores
logo de mercado argentino de valores
logo de comisión nacional de valores
logo de comisión nacional de valores
logo de afip
logo de afip
Logo de cámara argentina fintech
Logo de cámara argentina fintech

Proveedor no Financiero del BCRA 55396

Información importante: Meridiano Norte SA (Cuit 30-70741884-9) se encuentra registrado ante el BCRA como proveedor no financiero N°55396. El otorgamiento de crédito se encuentra sujeto a aprobación. Las condiciones varían de acuerdo a la calificación, regulaciones de BCRA y políticas internas. Nos comprometemos a proteger la privacidad y los datos personales de nuestros clientes y de cualquier individuo que interactúe con nosotros, garantizando nunca compartir la información con terceros.